Sofie Dubs _ Esp
  • HOME
  • PERFORMANCES
    • Mudanzas - LE BAL DES VIVANTES
    • PAR LES PORES
    • IMPROVIS-ACCIÓN
    • ACTU ACT
    • DERRUMBES
  • ESPECTACULOS
    • CALLE >
      • La Gloïre - Les bouffeurs d'ombres
      • Cuerpo Espacio - L'espace que j'habite et qui m'habille
      • SPAGHETTI 2065
      • SPAGHETTI 2066
      • Que no se te pierda el tren
    • SALA >
      • D-RUMBO
      • GR.10. Cuerpos Limites
      • Pretty Flowers
  • ARTES PLASTICAS
    • INSTALACIONES >
      • Peau à Peau
      • Le Bal des Vivantes
    • ILUSTRACIONES >
      • Dos à dos
      • Timult
      • Opcions
  • VIDEOS
    • VIDEO DANZA >
      • Sosdanse
      • Otras colaboraciones
    • VIDEO ACTIVISMO >
      • IMPA: production, création, autogestion
      • TOMA
      • FELIZ NAVIDAD
      • BON PASTOR
  • DOCENCIA
    • TALLERES DE IMPROVISACION
    • CUERPOS PENSANTES
    • LABORATORIOS "ENTORNOS"
  • ENLACES
  • MAS...
    • BIOGRAFIA
    • FOTOS >
      • IDIOMAS >
        • Francais
        • English
    • CONTACTO
Imagen

CUERPOS PENSANTES


Prácticas de 10 a 14 horas repartidas en un fin de semana o a lo largo
de una semana.


       " ¿ Qué puede un cuerpo? "
                                                                       Interrogaba Nietzsche


Si la filosofía se interesa por el cuerpo desde hace tiempo, l@s bailarinas exploran cada vez más horizontes abiertos por ciert@s filósof@s tales como por ejemplo el concepto de "cuerpo sin órgano" inventado por Antonin Artaud, luego "desplegado" por Gilles Deleuze y Felix Guattari.

En nuestra sociedad binaria donde cuerpo y espíritu estan siempre separados, experimentar el " cuerpo pensante " (Mabel Elsworth Todd), o el pensamiento " corporado " es un acto fundamental de resistencia.
Este enfoque nos permite reapropiarnos cuerpos y conceptos, reinventarnos posturas y acciones en un entorno moviente, pero también nos permite  sacarnos de una cierta forma de antropocentrismo.

Apoyándose en los escritos y reflexiones de vari@s autores,  filósof@s, sociólog@s, politólog@s, bailarines, campesin@s interesad@s en los veinculos entre cuerpos y pensamientos, se propone una practica colectiva, mental y fisica.


Por ahora tres temáticas se han desarrollado, trabajado, incorporado, descorporado a lo largo de esos 3 ultimos años entre Francia, Suiza y el pais vasco:


El cuerpo colectivo

La propuesta es experimentar el cuerpo colectivo a traves de nuestra materia corporal y de conceptos así como experimentar distintas formas de cuerpos colectivos: humano, animal, construido, "natural"...
Al final del viaje nuestra comprensión y nuestra percepción del colectivo, de sus ruedas, de sus formas estan alimentadas de una nueva dimensión exponencial y sensible.


El baile a la prueba de la realidad

¿ Qué es la realidad?
¿Cómo l@s filósof@s tratan este concepto tan misterioso, vibrante o vertiginoso y como el cuerpo puede desvelar algunas pistas?
¿ En qué medida cuestionar la realidad nos lleva a este espacio intersticial del dentro/fuera, yo/el otro, esa piel frontera tan vivaz en el baile?

¿ Dónde está el baile?

Este taller está basado en la historia del baile, las artes y de la noción de estética,

Alternando momentos de baile, de movimientos intensivos o sutiles con momentos colectivos o individuales de reflexión, cada participante puede encontrar o definir su propio baile.
Los talleres se acaban con una presentación pública y estan abiertos a l@s aficionad@s y professionales.


Para más informaciones, póngase en contacto nosotras:
Francia / Suiza: sofiiie@yahoo.fr
España / país vasca francesa: xelini@hotmail.comabordan

Galeria de Fotos
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.